- +5585266855
- hola@eko2cero.com.mx

¿Estás preparado para tener un proceso de teleconsulta profesional?
Usar los medios online para dar consulta a tus pacientes no es exclusivo de unos cuantos. Aprende cómo hacerlo tú mismo y reduce el impacto de tu práctica privada.
Innova o muere; una frase que resume la situación actual de la práctica privada.
La situación actual está trayendo muchas complicaciones para los profesionales de salud que buscan mantener a sus pacientes.
Hasta hace un par de meses todavía se podía ser renuente a la transformación digital, sin embargo; hoy ya no es una opción.
Ante esta ola de cambios en la manera de ofrecer tus servicios médicos, es muy importante que estés preparado para ofrecer una experiencia positiva antes, durante y después de la consulta.
Elección de herramientas
Nos encargaremos de elegir las mejores herramientas para crear tu sistema de consultas online.
Calendario online
Daremos de alta tu calendario online y lo configuraremos para que esté sincronizado con tu agenda.
Integración de tecnología
No solo escogeremos las mejores herramientas sino las integraremos en un mismo proceso automático de teleconsulta.
Acompañamiento
Te orientaremos en la activación de cuenta en Paypal o Stripe para así realizar cobros antes de cada consulta.
Automatización simple
Construiremos los procesos automáticos simples que garantizarán una experiencia positiva para tu paciente.
Capacitación profesional
Te enseñaremos la etiqueta para vídeo llamadas, así como medidas de seguridad para garantizar la confidencialidad de la consulta.
Da el primer paso y agenda la primera llamada para crear tu sistema de teleconsulta.
El secreto de aprovechar la consulta en línea es la de crear una atmósfera de confianza y seguridad para dar el diagnóstico oportuno a tu paciente.
Vídeo gratuito de capacitación para profesionales de la salud
Accede a nuestro vídeo gratuito y conoce los elementos necesarios para construir tu propio sistema de consulta en línea.
En esta presentación impartida por nuestro especialista en marketing médico, dimensionarás el plan de acción necesario para mantener tus servicios médicos vigentes.
Accede al vídeo hoy mismo:
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas sobre nuestro servicio de consultas online? Echa un vistazo a nuestro listado de preguntas frecuentes y encuentra la respuesta que necesitas:
¿Cuál es el proceso de contratación?
El proceso de contratación se establece de la siguiente manera:
- Confirmación de pago y agenda de primera llamada.
- Envío de formularios requeridos.
- Envío de convenio de contratación.
- Puesta en marcha.
¿En qué consiste este servicio?
La creación de un proceso de teleconsulta consiste en establecer un procedimiento profesional que se apoye de la tecnología, la inteligencia artificial y las herramientas correctas, teniendo como premisa principal una experiencia de calidad para tu paciente.
Asimismo, consiste en capacitarte sobre la etiquetas y medidas de seguridad para asegurar la confidencialidad de la consulta virtual.
¿Para qué países puede funcionar?
La ventaja es que este servicio funciona para todos los profesionales médicos del mundo. Independientemente del país en donde te encuentres, tú también podrás aprovechar las bondades de contar con un proceso de teleconsulta profesional.
¿El pago se hace una sola vez?
Efectivamente, el pago es una sola vez, sin embargo, toma en cuenta que se incluirán herramientas de pago mismas que deberás de contemplar en tu presupuesto para mantener tu proceso de teleconsulta. De momento, sólo será necesario mantener la licencia del calendario virtual (Calendly) cuyo monto asciende a 15 USD por mes.
¿Se incluye algún servicio adicional?
Este servicio sólo incluye la creación de teleconsulta, sin embargo; puedes solicitar más información sobre nuestro servicio de diseño web o plan de crecimiento para tu práctica privada.
¿En cuanto tiempo podré tener mi proceso de consulta?
Una vez que hayamos obtenido toda la información necesaria de tu parte, tomaremos un máximo de 7 días naturales para concluir con tu proceso de consulta. A partir de ese momento, podrás utilizar el sistema.
Formas de pago aceptadas
Actualmente, aceptamos pagos con tarjeta de crédito y débito. Si te encuentras en México, se puede efectuar el pago vía depósito o transferencia interbancaria.